Ante todo, es importante aclarar en sí que significa el Buró de crédito, ya que muchas veces este término es mal empleado en el mundo financiero. El Buró de crédito no es más que la información recopilada por empresas especializadas del comportamiento crediticio de la persona que solicita un crédito o préstamo ante un ente financiero. Pero, en el mundo financiero existen muchas personas que no cuentan con experiencia de haber solicitado crédito anteriormente y piensan que muchas empresas financieras les puede rechazar la solicitud de préstamo.
Hoy en día, otras compañías financieras han notado la creciente demanda de usuarios que necesitan obtener préstamos personales sin buró. Por tanto, han creado esta posibilidad de otorgar prestamos o créditos a este tipo de usuarios, pero con ciertas condiciones que aplican. Si estas dentro de la condición de no contar con un buró de crédito, en este articulo te vamos a explicar lo bueno y lo malo de solicitar préstamos con estas condiciones para que analices todo lo que implica y de allí tomes la mejor decisión y tengas claro el panorama.
Desventajas de los Préstamos Personales Sin Buró
Altas tasas de intereses: Las personas que no tienen un buró de crédito tienden a solicitar préstamos en donde se le cobrarían tasas de interés más altas de lo normal. Esto es debido a que se presenta un riesgo mayor para las financieras con este tipo prestamos y peor aun si son sin garantías.
Bajo importe de crédito: Si tienes pensado solicitar un préstamo de un monto mayor a 1000 Dólares, conseguir préstamos personales sin buró que otorguen dicha cantidad es difícil. Este tipo de prestamos es mas que todo para solicitar importes pequeños (menos de 800 dólares) que te sirvan para salir de algún apuro económico.
Conclusión
Viéndolo bien, los préstamos personales sin buró son una alternativa para ayudara la persona a salir de emergencias económicas y a elaborar un historial de crédito positivo, siempre y cuando cumplan con los pagos puntuales.